Grupo Online y Sesiones presenciales en la Costa del Sol

Lenguaje y neurodesarrollo infantil

Descubre cómo ayudar a tu hijo/a a madurar su sistema nervioso a través del juego, la empatía y el cariño

Soy Alba Pulido, Especialista en Neurodesarrollo y Dificultades de Lenguaje

Cuento con más de 7 años de experiencia en el
desarrollo del lenguaje, lectoescritura, atención y
coordinación a través de la neuromotricidad, la
musicoterapia, los reflejos primitivos y la logopedia
integrativa.

Actualmente trabajo en el International Montessori
School de Sotogrande realizando terapia con los
niños del aula específica.

Me enfoco principalmente en potenciar el lenguaje y el neurodesarrollo a través de sesiones individuales con grandes beneficios para su posterior progreso académico, social y emocional.

Desde el segundo año de carrera he tenido la oportunidad de trabajar con niños con diferentes sintomatologías, síndromes raros, trastorno generalizado del desarrollo (TGD), trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad [TDA(H)], trastorno específico del lenguaje (TEL), etc. Para ello, he recibido formación en diferentes técnicas que utilizadas de forma conjunta mejoran el desarrollo del lenguaje, la lectoescritura, la capacidad atencional, el equilibrio, el ritmo, la coordinación, las habilidades sociales y, en resumen, las habilidades necesarias para el adecuado desempeño académico siempre enfocándonos en las necesidades que
presenta el niño/a y en los objetivos de la familia.

Entre las diferentes técnicas con las que trabajo, se encuentran:

Metodología ÁNGEL,
técnica Tomatis

Método Padovan

Reflejos primitivos: Terapia del movimiento rítmico

Psicología Neurofisiológica

Logopedia
integrativa

Si estás leyendo esto, es problable que tu peque..

Comenzara a hablar más tarde del año y medio

No realizara el reptado y el gateo o no el tiempo suficiente.

Esté siendo evaluado por parte de profesionales o cuente con un diagnóstico

Le cueste relacionarse con otros niños

Manifieste una gran inquietud

Presente falta de equilibrio de coordinación

Tenga dificultad para expresarse adecuadamente o hacerse entender

Demuestre incapacidad para mantenerse sentado adecuadamente, malas posturas.

Si este es el caso de tu hijo/a, desde mi experiencia, te recomiendo que te asesores por un profesional que pueda valorar el caso y guiarte. 

Para conocer la mejor manera de acompañar a tu hijo/a en su proceso de crecimiento y aprendizaje

Mi compromiso es…

Ayudar a cada niño a desbloquear su máximo potencial a través de un tratamiento personalizado y basado en una comprensión integral de sus necesidades.

Para mí lo más gratificante es comprobar los avances de cada niño/a.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO INTEGRAL

Terapia personalizada:

Mi enfoque basado en: la reorganización neuromotriz, los reflejos primitivos, la musicoterapia, la psicopedagogía y la logopedia integrativa permite crear una terapia adaptada a las necesidades únicas de cada niño o niña, asegurando un progreso más efectivo, eficiente y completo.

 

REORGANIZACIÓN NEUROMOTRIZ – PSICOMOTRICIDAD

REFLEJOS PRIMITIVIOS

Reflejos primarios Alba Pulido Lenguaje y Neurodesarrollo
Psicopedagogia Alba Pulido Lenguaje y Neurodesarrollo

PSICOPEDAGOGÍA

Beneficios de dejar el Neurodesarrollo de tu peque en Manos Expertas

Ofrezco un tratamiento de neurodesarrollo personalizado, basado en una profunda comprensión de las dificultades específicas de cada niño. Mi enfoque en reorganización neuromotriz, reflejos primitivos y psicopedagogía permite crear un plan de intervención adaptado a sus necesidades, garantizando un progreso efectivo y completo.

Mejora en sus habilidades clave

Si tu hijo enfrenta desafíos como inmadurez, dificultades de lenguaje, problemas de lectoescritura, equilibrio o comportamiento, estás en el lugar correcto. Mi experiencia trabajando con niños ha demostrado que es posible lograr mejoras significativas en estas áreas.

Desarrollo Integral: Superando desafíos juntos

Centrándonos en la base del desarrollo neurológico, no solo se alivian los síntomas, sino que también fomento una mejora real y duradera. Esto permite que los niños superen sus dificultades de manera integral.

Impacto Positivo: Entorno Familiar y Social

Al adquirir habilidades de comunicación y relaciones interpersonales más efectivas, se reduce el estrés familiar y se optimizan las interacciones sociales. Esto crea un ambiente de apoyo y comprensión que favorece el bienestar de todos.

Impulsa el potencial de tu hijo/a para superar las dificultades de Lenguaje, Neurodesarrollo y Motricidad

INFÓRMATE

Inicia con una sesión informativa
gratuita de 30 minutos,
donde
podrás contarme acerca de sus
necesidades y conocer cómo mi
tratamiento puede ayudar en su
desarrollo. Tú eres la persona
que mejor sabe lo que tu hijo/a
requiere y cómo apoyarle de
manera efectiva.

EVALUACIÓN

La sesión de evaluación completa durará aproximadamente dos horas. Comprobaremos su edad evolutiva en base a su: neuromotricidad, equilibrio, ritmo, atención, lenguaje, lectura, y escritura. El precio de esta evaluación es de 150 €.

TRATAMIENTO

Una vez realizado el diagnóstico, el siguiente paso es el tratamiento, que también puede ser online con los padres. En este caso, serán ellos los encargados de realizar el trabajo en casa durante mínimo dos días por semana. Se abordarán de manera integral y efectiva las necesidades específicas del niño/a.

Sesiones Regulares

Para garantizar un progreso efectivo, recomiendo al menos dos sesiones individuales semanales. Un compromiso mínimo de 6 meses permitirá alcanzar los objetivos establecidos y asegurar una evolución constante. Cada sesión presencial tiene un precio de 50 €/hora, lo que representa una inversión continua en el desarrollo de tu hijo.

Evaluaciones y Ejercicios Personalizados

Comprendo que cada familia tiene su propio ritmo y horario. Por este motivo, ofrezco sesiones online donde podremos enseñar a realizar ejercicios específicos en función de las necesidades del niño que puedes hacer en casa. Estos ejercicios están diseñados para complementar el tratamiento y apoyar el desarrollo de tu hijo/a de manera efectiva.

¿PARA QUIÉN ES ESTA TERAPIA?

Es para ti si tu hijo/a tiene dificultades para:

Comunicarse, problemas de comportamiento, inmadurez, o un desarrollo más lento que otros niños de su edad. Tal vez presenta problemas de atención, hiperactividad, o incluso un diagnóstico dentro del espectro autista. Puede que te preocupen aspectos como su respiración oral, hiperlaxitud, bajo tono muscular o su escasa intención comunicativa.

Ha pasado largos periodos de tiempo con pocas posibilidades de movimiento libre, no desarrolló el reptado o el gateo, coordinación deficiente para su edad, exceso de pantallas o en andadores tipo taca-taca.

Fue prematuro, cesárea o ha tenido algún tipo de complicación durante el embarazo o parto, no pudo recibir lactancia materna por diferentes circunstancias, vegetaciones, frecuentes infecciones de oído, enfermedades respiratorias, problemas alimenticios.

RESPIRADORES ORALES

En muchos casos las dificultades de lenguaje están relacionadas con una inadecuada función respiratoria.

La respiración oral impide el adecuado desarrollo de la estructura del paladar, frenando el crecimiento de la maxila y favoreciendo el apiñamiento dentario y la falta de tonicidad de toda la musculatura perioral. El resultado es la inmadurez del sistema fonatorio y articulatorio del lenguaje.

Aquí te cuento un poco más sobre mi método

Suscríbete para recibir novedades

Dudas que puedas tener

¿Qué es el neurodesarrollo y cómo afecta a mi hijo?

Neurodesarrollo es el proceso por el cual se produce la maduración de las vías tanto sensoriales (entrada de información) como motrices (respuesta a esa información), así como del control de los procesos (principalmente inhibitorios) que se requieren para el tratamiento de esa información. Es la optimización del sistema nervioso adaptándolo a una determinada situación o entorno.

¿Qué tipo de tratamiento se ofrecerá y cómo se adapta a las necesidades específicas de mi hijo?

Trabajaremos a través de la implementación de ejercicios, adaptados a la capacidad y edad evolutiva, que ayuden a integrar los reflejos primitivos así como a desarrollar los reflejos posturales. 

Estimularemos los sistemas sensoriales incluyendo y priorizando el vestibular y propioceptivo, junto con los sistemas visual, auditivo, gustativo, táctil y olfativo.

La coordinación y el equilibrio se verán potenciados en base a la estimulación de estos sistemas. Potenciando el desarrollo cerebelar y del tronco encefálico junto con las áreas vestibulares estaremos dando apoyo y beneficios a las principales vías nerviosas y de regulación de la actividad. 

Favoreciendo la activación y fortalecimiento de las conexiones neuronales a través de la estimulación sensoriomotriz es como logramos fomentar y promover el neurodesarrollo.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento y qué resultados podemos esperar?

El objetivo del tratamiento será adecuar la edad evolutiva (periodo madurativo en el que se encuentra actualmente), a la edad cronológica (adquisiciones propias de los niños de su edad). Siempre que sea posible, teniendo en cuenta circunstancias excepcionales como pueden ser síndromes o enfermedades raras, anoxia sufrida durante el parto, parálisis cerebral, etc.

¿Cuánto tiempo durará el tratamiento y con qué frecuencia se realizarán las sesiones?

En el caso de dificultades poco significativas (menos de dos cursos en referencia a su edad cronológica) será necesario el tratamiento durante aproximadamente un curso (10-12 meses) dos veces por semana. (Sesiones de 50 minutos).

Otros casos, consultar.

¿Cómo se evalúa el progreso durante el tratamiento?

Se realizarán evaluaciones periódicas y grabaciones en vídeo bimensual para llevar a cabo un seguimiento de la evolución neuromotriz, de los reflejos primitivos y posturales, así como del lenguaje y los principales objetivos establecidos en un inicio.

¿Qué tipo de formación y experiencia tienen los profesionales que llevarán a cabo el tratamiento?

Formación específica en psicología neurofisiológica, terapia de movimiento rítmico, neuromotricidad, logopedia integrativa, método Padovan, psicopedagogía y técnica del Dr. Alfred Tomatis. 

Además se garantizará la formación continua y la búsqueda constante de los métodos más útiles y fiables así como el intercambio de informaciones entre las familias de los diferentes especialistas con los que están en contacto y les han servido de ayuda.

¿Qué papel juegan los padres en el proceso de tratamiento?

Realizando los ejercicios diarios durante máximo 5 minutos diarios y estableciendo una dieta adecuada a las necesidades del infante.

¿Existen riesgos o efectos secundarios asociados con el tratamiento?

En algunos casos complejos, podemos encontrar un cierto desajuste cuando comenzamos con la terapia (alguna pérdida de orina ocasional o vuelta a reacciones propias de etapas anteriores). Cuando las nuevas respuestas o adaptaciones se han realizado sobre una base inestable pueden producirse compensaciones. 

Esto puede producirse como paso previo a la maduración del sistema nervioso hacia respuestas más adaptadas y complejas. 

¿Cómo se establece la comunicación entre el equipo de tratamiento y nuestra familia?

La comunicación ha de hacerse de forma sistemática y habitual, compartiendo avances, dudas, situaciones excepcionales o nuevas. La comprobación de los avances en vídeo se hará de forma trimestral, estableciendo cita previa de una hora de duración.

¿Qué evidencia científica respalda el tratamiento que se va a ofrecer?

“Los reflejos sin inhibir afectan al desarrollo psicomotor y éste está implicado en multitud de desempeños escolares que van desde los aspectos prácticos como el control postural, la psicomotricidad y la lateralidad, a aspectos más simbólicos como el esquema corporal y la estructuración espacial y temporal, que sin duda afectan al desarrollo académico y que se puede mejorar interviniendo en la inhibición de los reflejos primitivos a través de programas educativos.” Infante-Cañete, L., Aguilar-Guerrero, B., & Wallace-Ruiz, A. (2023).

Efecto de una intervención psicoeducativa en el desarrollo motor y perceptivo-visual a través de la inhibición de los reflejos primitivos en escolares de 4 a 7 anos. Revista de Psicodidáctica, 28(2), 182-189.

“Los resultados muestran un tamaño del efecto grande tanto en los reflejos primitivos y test neuromotores, como en la puntuación total del test, mostrando una disminución de sus niveles en el grupo de intervención.”

“Se puede observar menores niveles de reflejos y dificultades neuromotoras tras la intervención.”

“Los resultados muestran que en la mayoría de las pruebas neuromotoras y de reflejos hay una mejora estadísticamente significativa en el grupo de intervención en comparación con el grupo control”

Libros e investigación Sally Goddard.

Cuéntame lo que necesites

Te escucho

Sea cual sea el problema de salud de tu hijo/a que te haya traído hastas aquí, quiero que sepas que para mí tu caso será único, y que estudiaremos el mejor tratamiento para tu familia.

Si te has quedado con alguna duda, si quieres preguntarme algo… Contacta conmigo y responderé lo antes posible.

Lenguaje y Neurodesarrollo

Grupo Online y Sesiones presenciales en la Costa del Sol

Services

Aviso Legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Condiciones de Contratación

Contact

(+34) 622 92 86 31

Costa del Sol – España

Copyright © 2025 Con el apoyo de Klap Digital